Artes escénicas, música y danza
El Bachillerato de Artes escénicas, música y danza se compone de las siguientes materias:
Artes escénicas, música y danza
| ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1º
|
Análisis Musical I
| |||||||
1º
|
Anatomía aplicada
| |||||||
1º
|
Artes Escénicas
| |||||||
2º
|
Análisis Musical II
| |||||||
2º
|
Literatura Universal
| |||||||
2º
|
Lenguaje y Práctica Musical
| |||||||
2º
|
Historia de la Música y de la Danza
| |||||||
2º
|
Cultura Audiovisual
|
Materia: Análisis Musical
El Análisis musical está presente en la enseñanza de la música, ya que a través de la observación y escucha atenta de obras o fragmentos, su estudio familiariza al alumnado con las características de un lenguaje con reglas propias, el lenguaje musical. El bachillerato es el momento idóneo para profundizar en el estudio de las obras y sus características, una vez conocidos los elementos y procedimientos básicos de la música.
Materia: Lenguaje y Práctica Musical
Aquí se estudian los fundamentos necesarios para conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente el hecho musical y su relación con el movimiento. Tiene como finalidad ofrecer herramientas y desarrollar competencias que permitan al alumnado una interpretación vocal e instrumental. Se caracteriza por un doble enfoque:
- El conocimiento y dominio de los elementos conformadores del lenguaje musical.
- El desarrollo de las habilidades vinculadas con la expresión, la creación y la interpretación musical, tanto individual como en grupo.
Bloques de contenidos
- Destrezas en interpretación musical.
- La teoría musical.
- La creación y la interpretación a través de montajes escénicos.
- El sonido y las tecnologías actuales.
Materia: Historia de la Música y la Danza
- Su objetivo es proporcionar una visión global del lugar que ocupan la música y la
danza en la historia del arte. - Ofrece una visión integradora entre ambas disciplinas, entendiéndolas como un todo y estudiando con perspectiva histórica la forma en que han discurrido conjuntamente a lo largo de los tiempos.
- Se basa en la audición y en la visualización de espectáculos, para ser interpretados
con claves estéticas y culturales.
Materia: Artes Escénicas
La materia Artes Escénicas persigue proporcionar al alumnado un conocimiento profundo del espectáculo escénico, desde una perspectiva artística, técnica y humanista. La finalidad es que adquiera, en la práctica, las capacidades y habilidades para el movimiento y la expresión corporal, la interpretación y la creación y la puesta en escena de diferentes propuestas escénicas. Se complementarán estos aspectos con el estudio de la historia de las artes escénicas (teatro, danza, mimo, circo, performance…), con el conocimiento de los periodos y autores más significativos de la literatura dramática universal, y con el desarrollo de capacidades relacionadas con el análisis, la documentación y la crítica de espectáculos escénicos.
Bloques de contenidos
- La expresión y la comunicación escénica.
- La interpretación en las artes escénicas.
- La representación y la escenificación.
- Las artes escénicas y su contexto histórico.
- La recepción de espectáculos escénicos.
Materia: Comunicación Audiovisual
Los contenidos de esta materia pretenden desarrollar en el alumnado un espíritu creativo y curioso por las manifestaciones culturales audiovisuales, el cine, la publicidad, las producciones multimedia o las tecnologías de la información y la comunicación, proporcionándole una actitud crítica hacia el mundo de la imagen tecnológica. Los contenidos de Cultura Audiovisual se dirigen hacia el conocimiento de los lenguajes y procedimientos básicos pertenecientes al mundo de la imagen y de los medios de comunicación y producción audiovisual. El alumnado asimilará el uso del lenguaje visual, la comprensión de los procesos, estructuras y producciones comunicativas de las imágenes y su importancia como vehículo de comunicación y de expresión, de poderosa influencia social.
Interdisciplinariedad
La colaboración entre las distintas materias de modalidad fue una de las bases del PREMIO CREARTE, otorgado durante el curso 2010-2011.
Supone la creación de montajes escénicos en los que se combina teatro, danza y música.